Cambio
1 USD = $ 4.081,63
1 EUR = $ 4.273,50
1 GBP = $ 5.154,64
1 JPY = $ 27,21
1 CNY = $ 561,48
La Tierra nos necesita
Hoy 22 de Abril se celebra el día mundial de la Tierra, una ocasión para reflexionar sobre nuestras acciones ambientales y buscar el equiibrio climático, que garantice la permanencia de nuestra especie humana en este planeta.
El cambio climático se ha constituido en la principal amenaza para la sostenibilidad de las diferentes especies que habitamos la Tierra. Los registros de cambio climático en el la última década, ha traído pérdida en la biodiversidad, calentamiento oceánico y pérdida significativas de diferentes formas de vida. En el 2023, se superó el límite de temperatura global de dos grados centígrados, lo que provocó un record en el calentamiento oceánico y perdida exagerada de la biodiversidad.
Hoy en día se estima que el cambio climático reducirá los ingresos mundiales en unos 35 billones de Euros en los próximos 25 años, según el instituto de Potsdam para la investigación del impacto climático (PIK).
La actividad humana irresponsable, es la responsable de llevara a la Tierra a su limite, pero también será la responsable de revertir el daño, si tomamos conciencia de nuestras acciones y de los cambios que debemos asumir, desde el rol y la actividad que tengamos sobre la tierra. Todos los seres humanos somos responsables de mitigar los daños ocasionados a nuestra tierra, asumiendo prácticas de sostenibilidad que lleven a equilibrará nuestras actividades sociales y económicas a la sostenibilidad ambiental. Estamos llamados a la acción para procurar a nuestras futuras generaciones un planeta productivo y sostenible.
Como residentes del planeta Tierra, todos tenemos un papel que desempeñar en la prevención, mitigación, reparación y restauración de los daños ambientales.
Es tiempo de reflexionar de nuestro rol y compromiso con nuestra sustentabilidad (presente) y el compromiso para garantizar la existencia de nuestras futuras generaciones, que solo podrán vivir en una tierra bien tratada y bien retribuida.
Estamos a tiempo de Reparar
Como residentes del planeta Tierra, todos tenemos un papel que desempeñar en la pevención, mitigación, reparación y restauración de los daños ambientales causados por la actividad humana. Aquí te dejo algunas acciones que podemos implementar:
• Incentivar el desplazamiento por medio de caminatas, uso de bicicleta y transporte público.
• Restringir o gravar el uso de plásticos de un solo uso, como las bolsas, botellas y cubiertos de plástico.
• Restaurar los ecosistemas urbanos y desarrollar la naturaleza de manera sostenible mediante lapromoción de áreas como humedales urbanos y corredores verdes para proporcionar un habitat para la biodiversidad.
• Revitalizar y restaurar los espacios públicos existentes diseñados en una ecosistema verde, para reducir la tala de árboles y fomentar la regeneración natural de las plantas.
• Recoger, separar y eliminar los residuos de forma segura, para proteger la vida y el agua, fomentar la reducción de sustancias nocivas para el medio ambiente, y fomentar el reciclaje.
• Asegurara la producción agropecuaria libre de cadenas de deforestación, haciendo seguimiento con sistemas de trazabilidad ,a lo largo de toda la cadena de valor .
• Trabajar con organizaciones que fomenten la sustentabilidad y la restauración de la naturaleza, y apoyar campañas que generen cambios de hábitos en la sociedad.
• NO desperdiciar agua, y repara cualquier fuga que sea detectada en el lugar donde habitamos o laboramos.
• Apaga los dispositivos electrónicos cundo no los estes utilizando, para promover el ahorro de energía.
Estas son solo algunas de las muchas acciones que podemos tomar para ayudar a nuestro planeta. Recuerda, cada pequeño esfuerzo cuenta.
Gana La Tierra Gana mi empresa
Existen varias acciones que las empresas pueden adoptar para contribuir a la sostenibilidad ambiental:
• Optimizar los envases de los productos realizando planes de prevención de envases específicos y utilizar materiales biodegradables.
• Calcular o medir la huella ambiental de las empresa, a través de la evaluación de las actividades y su cadena productiva, lo cual le permite a la diseñar e implementar planes estratégicos de sostenibilidad, encaminados a reducir, reparar y mitigar su impacto ambiental, y de esta manera contribuir a la sostenibilidad de la tierra.
• Mejorar la gestión delos materiales y residuos peligrosos para los ecosistemas hídricos, ambientales y la vida.
• Sensibilizar y ofrecer formación ambiental a los trabajadores, para fomentar cultura de sostenibilidad en la empresa.
• Utilización de Fuentes de energía renovables para economizar recursos energéticos y mitigar el calentamiento global.
• Aprovechar los recursos cercanos para reducir la huella de carbono asociada con el transporte.
• Implementar los principios de la economía circular que van desde el reciclaje y la reutilización de recursos y materiales .
• Gestión ecológica de los transportes, que apuntan a medidas a utilización de vehículos de bajas emisiones y la optimización de las rutas de transporte para reducir la huella de carbono.
• Las empresas del sector Agroindustrial, deberán reportar la trazabilidad de sus productos para poder ser exportados y además para poder tener mas aceptación de los cliente y mejores precios en los mercados.
Las organizaciones y Gobiernos que están promoviendo el cuidado al medio ambiente, han adoptado estrategias tecnológicas, que les garanticen a. los comerciantes, comprar productos provenientes de zonas de cero deforestación, para lo cual han exigido sistemas de trazabilidad, que hagan seguimiento a lo largo de toda la cadena de valor de la actividad productiva. Estos serán indispensables para la aceptación de los productos en mercados. Europeos por ahora, y posteriormente se presume que se aplicará en todo el mundo.
Todos los días deben ser el día de la Tierra
Con la medición y mejoramiento de los indicadores de sostenibilidad, las empresas no solo pueden reducir su impacto ambiental, sino que también pueden hacer parte de beneficios económicos y sociales, al quedar excentas de los impuestos que se implementaran por causa de la sostenibilidad del planeta. Además sus productos serán más atractivos para los consumidores, al comunicar que aportan a la Sostenibilidad y contribuyen a la No deforestación y mantiene neutra a la huella del carbono e hídrica acreditando los indicadores de sostenibilidad de acuerdo a la actividad de su empresa, no solo será beneficiado en manera fiscal, sino que podrá avanzar a al era de la colaboración y la economía circular, entrando a el aprovechamiento de todos los recursos de la empresa, especialmente en su cadena productiva, que como consecuencia tendrán ahorros de dinero y recursos en sus cadenas productivas, optimización de tiempos y procesos y aporte de manera positiva a la economía sostenible y a la calidad de los productos.
Hoy en día, existen empresas especialistas en medir, crear, estructurar e implementar programas o estrategias de sostenibilidd de acuerdo a la actividad empresarial. En conclusión, pueden reducir costos, mejorar la reputación de sus productos, acceder a nuevos mercados y aumentar la resiliencia empresarial.
Cada día los consumidores a nivel global, están exigiendo productos sostenibles, con cadenas de producción limpias, libres decenas de deforestación, libres de pesticidas, que cumplan las normativas diseñadas en el mundo. Para garantizar el cuidado del medio ambiente. Estas características dan hoy por hoy, las ventajas competitivas para valorar el producto y tener mas aceptación por parte de los consumidores finales. Los consumidores de hoy, han hecho frente común para sumarse al cuidado del medio ambiente.
Desde hoy, el día de la tierra, debe ser todos los días. Debemos relacionarnos de manera amigable, respetuosa y consciente, con la que todo provee: Nuestra Tierra.
https://arandasoft.com/blog/10-acciones-que-las-empresas-pueden-hacer-para-reducir-el-impacto-